Documento sin título



¿Como pedir el producto? Productos y Servicios Condiciones de descarga Contactos
¿COmo pedir el producto ?

Estime correctamente la cantidad necesaria. El Volumen cubicado con precisión le ahorrará dinero

Todo pedido tardío o con datos incompletos, origina errores, consultas, pérdidas de tiempo y confusiones

La cantidad mínima de pedido es de 2 m3 La fracción menor es de 0.25 m3 tanto para el pedido inicial como para el corte Los cortes deben solicitarse con antelación. No espere descargar todo el volumen despachado para solicitarlo Precise el día y hora, necesidad de bomba, cinta y otro servicio Determine la capacidad de descarga en obra (x m3 / hora, un camión cada Y minutos o Z horas para el trabajo) Posibilidad de aparición de juntas frías, ya que desde que se solicita, se carga en planta, viaja a obra y se descarga pasarán al menos 1 o 2 horas Planifique con anticipación las entregas, para no ocasionar puntos muertos en los trabajos. La comunicación es muy importante.

Tenga en cuenta pérdidas por:
Encofrados Irregularidad en fundaciones Sobre-espesores  Volumen sobrante en la bomba, etc

Consejos

Exija a su profesional de la construcción que mida correctamente y que no estime usando "recetas" o mediciones con errores groseros (con pasos, a ojo, por comparación, etc). Nuestra planta dosificadora es controlada constantemente en todas sus etapas y las unidades se taran rutinariamente para controlar y asegurar que no hay fallas en todo el proceso de elaboración, asegurandonos así que la cantidad solicitada es exactamente igual a la entregada. 

Volúmenes más comunes
Losa: Largo x ancho x espesor (ídem plateas).
Columna: Ancho x profundidad x altura. Viga: Base x largo x altura.
Pilote: Diámetro x diámetro x 0,785 x altura (ídem columnas circulares).
Tabique: Ancho x alto x espesor. 
Rampa: Ancho x largo x (espesor mayor + espesor menor) / 2
Losa para techo: - Vigueta simple: h = 8 cm.
                         - Vigueta doble: h = 10 cm.

Considere la necesidad de una cantidad ligeramente mayor a la medida o cubicada geométricamente por ranuras pequeñas, juntas, desniveles, etc.

2 a 3% más en caso de elementos encofrados muy bien definidos.

3 a 5% más para la generalidad de los casos. 5 a 10% en caso de fundaciones o sub-bases irregulares.

De difícil determinación en sub-bases con irregularidades muy significativas

PARA UN CORRECTO PEDIDO DE HORMIGÓN ELABORADO DEBERÁ TENER EN CUENTA

El pedido de Hormigón Elaborado tiene que ser muy preciso. Las notificaciones sobre cancelaciones o cambios se deben acordar de antemano. Es recomendable que los pedidos, modificaciones o cancelaciones las realice telefónicamente a planta (03471 15620066)

Antes de emitir una orden de compra, se debe asegurar que la cantidad y velocidad de despacho pueda ser verificada y que el hormigón pueda ser manipulado correctamente en obra.

La descarga del producto debe cumplirse dentro del tiempo establecido.

Datos básicos de su obra:
Quién hace el pedido y para qué sector de la obra. Cantidad de m3 de hormigón necesario. Día y hora en que se desea el primer camión en obra, y con qué frecuencia las siguientes. Tipo y tamaño máximo de los agregados. Aditivos químicos a incorporar al hormigón. Contenido de aire intencionalmente incorporado en por ciento Características especiales (p. ej.: Hormigón a la vista, resistente al desgaste, resistente al ataque por sulfatos, etc.). Asentamiento medido en el tronco de Cono de Abrams, en centímetros. Donde se colocará el producto y qué medio de transporte interno va a utilizarse. Tipo de estructura; total de hormigón en m3 que llevará toda la obra y tiempo estimado de ejecución. Resistencia característica a compresión del hormigón en MPa o en kg/cm2 y a 28 días en MPa o en kg/cm2. Tipo y cantidad mínima de cemento por metro cúbico de hormigón que pueda ser necesario por exigencias de durabilidad u otros que no sean la condición de resistencia a compresión (como relación agua/cemento). Consistencia de la mezcla fresca en centímetros en el momento de la descarga, medida en el tronco de Cono de Abrams. Si debe ser bombeado o el transporte interno se hará por medios tradicionales. Capacidad de recepción del hormigón en la obra, en lo posible en m3/hora. Cualquier otra información complementaria que pueda ser útil.

En caso de ser necesario, HORMIBON enviará un inspector a la obra para verificar:

La ubicación, accesos y posibilidades de maniobra para los camiones, Lugar de descarga o de colocación de la bomba de hormigón,   Pasajes o rampas que puedan representar un riesgo al desplazamiento de personas o vehículos.

En la obra el solicitante deberá verificar:
Las partes con armaduras colocadas, la relación entre la separación de las barras con el tamaño máximo del agregado solicitado. Estado general de los trabajos. Capacidad de recepción del hormigón. Equipos de compactación, etc.

Tareas en obra para recibir el hormigón:
Preparar los accesos y recorridos para los camiones dentro de la obra, para que puedan entrar, maniobrar, descargar y salir sin impedimentos y en el menor tiempo posible. Y que esos accesos y recorridos no se deterioren con el paso de los primeros camiones y provoquen detenciones por otro camión atascado. El guinche o elemento de descarga del hormigón debe ser colocado para que la descarga sea fluida y sin demora excesiva. Debe haber colaboración de la obra, con los conductores de los camiones y viceversa. Se debe tener todo dispuesto antes que llegue el primer camión. No ejecutar períodos de descanso o comidas mientras está descargándose un camión y en caso que fuere necesario por alguna razón especial, deberá comunicarlo anticipadamente a la planta de elaboradora para que disminuya o suspenda provisoriamente el ritmo de los despachos.

Provisión del Hormigón:
Los defectos que puedan derivarse de una mala colocación del hormigón, pueden ser:
Encofrados sucios o muy secos. Agregado de agua en exceso. Demoras en la descarga. Deficiente colocación, compactación o terminación.

Otras consideraciones:
El hormigón se despacha normalmente en camiones con 7/8 m3 de hormigón fresco y al final un corte para completar la cantidad, pero nunca menor que dos metros cúbicos. Es importante calcular correctamente la cantidad necesaria y tener siempre en cuenta las pérdidas en los encofrados durante el colado, sobre-espesores de losas, etc. No demorar o cambiar las frecuencias acordadas.

Colaboración:
HORMIBON y sus empleados están obligados a atender la obra del mejor modo posible.
En casos de deficiencias de cualquier tipo o dudas se deberá comunicar inmediatamente a la planta la anormalidad y dejar constancia en el remito.
Considere que las máquinas, equipos y vehículos pueden sufrir averías, eventos que escapan a la voluntad de los operadores.

IMPORTANTE: Tiempo del camión en obra: 
El tiempo que puede permanecer el camión en obra depende de la cantidad de metros cúbicos solicitados. En caso de excederse, se cobra un adicional por estadía. Evite costos innecesarios y prepare correctamente su obra y solicite la mano de obra necesaria.

En HORMIBON aseguramos la mejor puntualidad del mercado.


 



 



 


 



 
Documento sin título

Oficinas: Gral Mosconi 2051
Tel.: 03471-463451 / cel.: 03471-156788525
Planta Elaboradora Área industrial Armstrong Lote 42H
cel.: 03471-15620066
e-mail: administracion@hormibonweb.com.ar
e-mail: transportebonavia@hotmail.com
Armstrong - Santa Fe - Argentina